top of page

5 ERRORES QUE DEBES DEJAR DE COMETER ¡YA!

  • Foto del escritor: Zombie Gym
    Zombie Gym
  • 11 abr 2017
  • 4 Min. de lectura

¿Estás empezando a entrenar? Es seguro que escuches muchos consejos de personas que no entrenan como es debido. Te vas a topar con muchos mitos, y en internet encontrarás cientos y cientos de artículos que al final sólo buscarán que compres algo.

No tiene que ser todo tan complicado, ¿sabes? La vida de por sí, ya es bastante complicada, como para hacer todo más difícil y tedioso a la hora de entrenar.

Aléjate de estos 5 errores antes de que comiences a entrenar, o en caso de que ya los estés cometiendo.

1.- No Tienes Una Programación

¿Estás familiarizado con el término "split"? No, no es la nueva película de M. Night Shyamalan. Es la forma en que divides tu entrenamiento durante la semana, y hay un par de ellos que son muy buenos, y otros no tanto. No hay mejor manera de gritar en el gimnasio SOY UN PRINCIPIANTE, que pasarte por todas las máquinas, cargando peso random y haciendo repeticiones sin un objetivo.

Descubre cual es el mejor split que se acomode a tu semana, a tu nivel, edad, etcétera. En otro artículo trataremos los diferentes tipos de split que existen (al menos los más importantes) y podrás darte una idea de lo que puedes empezar a hacer.

2.- Cambias Las Cosas Muy A Menudo

Entre los nuevos términos del fitness, encontramos "confusión muscular", y es algo que ha estado arruinando la vida de muchos que comienzan a entrenar. Confundir tus músculos puede ser bastante confuso.

Usualmente, para realizar esto, cambias tu rutina de ejercicios todos los días. No te enfocas en ningún movimiento básico, no buscas obtener fuerza, o resistencia, tampoco logras obtener algo de músculo decente. Simplemente haces lo que tengas ganas de hacer ese día, sin lograr nada al final del mismo.

No me mal interpretes, la confusión muscular es un buen aliado si sabes como usarlo. Pero no se trata de cambiar el entrenamiento constantemente; se trata de implementar variaciones de ejercicios.

Puedes usar lagartijas declinadas, en lugar de convencionales, por ejemplo.

El problema en concreto, es que si lo haces mal, no tendrás ningún tipo de avance. No serás más fuerte, ni más rápido, ni más ágil, si no pones tu cuerpo bajo una resistencia continua.

3.- Estás En Busca De Un SixPack

¡OJO! ¡No tiene nada de malo! Es una meta, es un objetivo, y está bien que tengas metas a futuro. Tener un sixpack te hará ver más atractivo o atractiva, y es una clara señal del trabajo duro que has realizado tanto en entrenamiento como en nutrición.

Sin embargo, empezar a entrenar y obsesionarte con ello, no será la mejor de las ideas. Hay cosas que debes priorizar, como el practicar la forma de los ejercicios más importantes, y, precisamente, realizar dichos ejercicios. Enfócate en mejorar el peso muerto, la sentadilla, las dominadas (pull ups o chin ups), paso del granjero, etcétera. Cuando seas más fuerte en esto, ya puedes comenzar a enfocarte en verte mejor sin camisa.

¡OJO! Repito, no tiene nada de malo querer sixpack, pero si estás empezando a entrenar, sería mejor dar los pasos indicados hacia mejorar.

Y si ya estás entrenando desde hace tiempo, pero aún no tienes sixpack (y lo estás buscando), revisa tu alimentación, y trabaja el abdomen cuando sea el día de hacerlo en tu split de entrenamiento. Más, no es necesariamente mejor.

4.- Crees Que Todo Pasará En Un Día

Volvemos a los pasos cortos, pero seguros.

¿Estás decepcionad@ porque no viste resultados después de terminar ese reto de sentadillas de 7 días? Creo que es bastante obvio. En ese tiempo no vas a ver grandes logros y el seguir pensando que a X actor o actriz le funcionó, así que debería funcionarte a ti, no es nada sano.

Si acaso esto fuera real, toma en cuenta que son personas que llevan muchos años entrenando, para eso les pagan. Su cuerpo responde mejor a estímulos en periodos más cortos.

Claro, que si recién comienzas a entrenar, es muy seguro que con la programación adecuada, y una buena alimentación, veas resultados bastante buenos en poco tiempo.

Sin embargo, si ya tienes tiempo entrenando, deberás entender que la perseverancia es la mejor forma de lograr tus objetivos. Si te desesperas, es seguro que fallarás, una y otra vez.

5.- Empiezas Con Cardio

Al entrar al cuarto de pesas, debes ir con todo. Debes darlo todo. Claro, usando la inteligencia, la buena forma en los ejercicios.

Empezar con 1 hora o 2 horas de elíptica, para luego pasar a las pesas, te dejará sin energía. Te dejará fatigado y no levantarás el suficiente peso para dar suficiente carga a tus músculos, y forzarlos a crecer o mejorar. Probablemente quedes tan cansado que ya ni siquiera quieras entrenar pesas.

Deja al cardio al final, y si tienes tiempo. Si por cuestiones personales, no te da tiempo de hacer cardio y pesas en una hora de gimnasio, ¡simplemente no hagas cardio! Enfoca tu energía en las barras y mancuernas, perderás grasa y ganarás fuerza y músculo.

BroTip: Escoge un split, hazlo por 6 meses, minimiza el cardio. Me lo vas a agradecer.

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Zombie Gym

bottom of page