5 SEÑALES DE QUE TU ENTRENAMIENTO NO ESTÁ FUNCIONANDO (Y QUÉ HACER AL RESPECTO)
- Zombie Gym
- 3 may 2017
- 3 Min. de lectura

Ir al gimnasio se ha vuelto un pasatiempo para muchas personas. No está mal, también debe ser algo que te divierta y disfrutes; otros sólo tienen la intención de ver chicas y otros, de tomarse selfies aunque sus resultados sean inexistentes.
Debería tomarse en serio, además el gasto de tiempo y dinero no se van a recuperar fácilmente (o nunca lo vas a recuperar, en cuestión del tiempo).
Si tú no eres de esas personas, y realmente estás trabajando duro con la intención de perder grasa, ganar músculo, o ambas cosas, entonces presta atención a estas señales fáciles de detectar, y que tienen remedio.
1. No Hay Progreso

Asistir al gimnasio de manera regular, semana tras semana, mes tras mes, sin ver ningún tipo de progreso, es la primer señal de que algo estás haciendo mal; o tal vez no seas tú el del problema, sino tu entrenador. El progreso será fácil de reconocer: músculos más grandes, mayor resistencia, eres más fuerte, más rápido, te cansas difícilmente, etcétera.
2. No Tienes Más Hambre

Entrenar regularmente, significa que tu metabolismo debe acelerarse y por lo tanto, demandará más comida. Esto se traduce, a que te sentirás con más hambre que una persona que no se ejercita en lo absoluto. Así que no te sientas mal por querer una porción extra durante la cena.
3. Estás Engordando

Uno de los beneficios más obvios de ejercitarse regularmente, es que puedes comer un poco más sin engordar. Pero si al contrario, comes un poco más y subes de peso fácilmente, tu rutina está lejos de ser demandante.
4. Puedes Platicar Con Tranquilidad

No quiere decir que debes estar ahogado en tu propia saliva, con el rostro rojo y privado de oxígeno. Sin embargo, si puedes mantenerte con tu respiración totalmente controlada y con la facilidad de platicar entre cada serie, o durante tu cardio o HIIT, definitivamente la intensidad está por los suelos. El cuerpo no cambiará para bien a menos que lo fuerces a hacerlo.
5. Sólo Haces Ejercicios "Cool"

No hay nada de malo en innovar un poco aquí y allá, combinar ciertos movimientos con otros en orden para dar un mayor estímulo a los músculos, o para lograr una mayor capacidad aeróbica o anaeróbica. Pero si basas todos tus entrenamientos en movimientos que sólo logran verse como actos de circo y no logran ni estimular los músculos, ni romper fibras musculares, ni hacerte más fuerte, ágil o veloz, entonces estás perdiendo el tiempo. Lo lamento.
Bueno, ¿y qué puedo hacer?
1. Cambia De Rutina (O De Gimnasio)
Hay cientos y cientos de programas en Internet, gratuitos y listos para ser devorados por aquellos con ganas de entrenar duro y en serio. Cambia tu rango de repeticiones, baja o aumenta el peso que cargas, haz ejercicios aislados, o en su defecto, más compuestos. Si eres fan del cardio, te recomiendo vayas pensando en experimentar con HIIT, o si sólo levantas pesas pero no te gusta el cardio ni el HIIT, experimenta con complejos o circuitos usando mancuernas o tu propio peso.
2. No Hagas Ejercicios "Cool"
Sal de tu zona de confort. Los ejercicios compuestos son básicos (aunque debes practicar la forma para no lastimarte) y son los que mayores resultados te darán. Talvez no se miren tan llamativos como hacers curls sobre una pelota suiza, pero agrega 3 discos de cada lado a tu press de banca y te aseguro que te verás más cool y con mejores resultados.
3. Dale Duro
Es el momento indicado del día para sacar todo tu estrés, todos tus problemas, tus frustraciones, y para poco a poco ir moldeando tu cuerpo. No dejes que nada se interponga entre tú y tu rutina. Dale fuerte, dale duro, y no te rindas.
4. Duerme
Dormir es de las cosas más importantes en la vida. Si no duermes lo suficiente, tu progreso será lento o probablemente nulo. Dormir ayuda a reparar tus músculos y a producir hormona de crecimiento, además de otros múltiples beneficios. Apaga el celular, la computadora, la televisión, todo. Duerme en un cuarto oscuro, fresco y de ser posible, duerme desnudo :).
Comments